Los beneficios de una buena alimentación en estudiantes se notan en su energía, su salud y su forma de aprender. Por eso, es importante incluir en su dieta alimentos nutritivos que aporten lo necesario para cada etapa de su crecimiento.
¿Buscas que rinda mejor en la escuela y se enferme menos? La respuesta está en su alimentación. Conoce estos 10 alimentos nutritivos para niños que pueden transformar su salud y su aprendizaje desde casa:
Contenido
Más memoria y concentración en el plato: El poder del pescado
Los pescados ricos en Omega-3 favorecen el desarrollo neurológico, mejoran la concentración y ayudan a que los niños piensen con mayor agilidad. Ideal para incluirlo en la comida al menos una vez a la semana.
Desayunos que activan el cerebro: Beneficios del huevo
El huevo es una fuente completa de proteína y contiene colina, un nutriente esencial para el funcionamiento del cerebro. Es perfecto para el desayuno, en omelet, revuelto o cocido, y aporta energía duradera para toda la jornada escolar.
Frutas del bosque: Antioxidantes para aprender mejor
Pequeñas, coloridas y llenas de poder. Estas frutas son ricas en antioxidantes, por lo que protegen las células del cerebro, mejoran la memoria y refuerzan el sistema inmunológico. También son excelentes como snack natural o en un tazón de yogur.
Hojas verdes, mente activa: Espinaca, acelga, kale
Aunque a veces no sean las favoritas, estas verduras están cargadas de hierro, ácido fólico y antioxidantes que apoyan el desarrollo cognitivo y la producción de energía. Puedes integrarlas en smoothies, sopas o mezcladas con pasta para hacerlas más atractivas.
Almendras, chía y otros: Concentración en la escuela
Estas pequeñas fuentes de energía están llenas de grasas buenas, vitamina E y zinc, y ayudan a mejorar la concentración y proteger el cerebro. Las puedes integrar a modo de colaciones escolares o simplemente agregar a cereales y yogures.
Huesos fuertes y defensas altas: El valor de los lácteos
Los huesos fuertes y el buen desarrollo muscular comienzan aquí. Los lácteos aportan calcio, vitamina D y proteínas que son esenciales en la etapa de crecimiento. Un vaso de leche en el desayuno o una porción de queso como snack pueden marcar la diferencia.
El poder de las legumbres: Lentejas, frijoles, garbanzos
Energía de larga duración y un gran aliado para la digestión. Las legumbres están llenas de proteína vegetal, hierro y fibra, lo que las convierte en una gran opción para comidas nutritivas, como guisos o hamburguesas caseras de lentejas.
Energía para toda la mañana: Cereales integrales
Los cereales integrales son una fuente de energía sostenida y rica en vitaminas del complejo B, que ayudan al buen funcionamiento cerebral. A diferencia de los refinados, liberan su energía poco a poco, manteniendo la atención por más tiempo.
Ver bien, pensar mejor: La zanahoria y sus beneficios
Crujiente, dulce y llena de betacarotenos que el cuerpo convierte en vitamina A. Esta hortaliza cuida la visión, al mismo tiempo que refuerza el sistema inmunológico y mejora la salud de la piel. Es perfecta como snack o acompañamiento.
Plátano antes de estudiar o jugar: Energía lista para usar
Por su parte, el plátano es rico en potasio, vitamina B6 y carbohidratos de fácil digestión, lo que lo convierte en una excelente fuente de energía rápida. Ideal antes de la escuela o después de hacer ejercicio.
Comer bien también es aprender mejor:
Como madres y padres, todos queremos lo mejor para nuestros hijos. Y aunque a veces la rutina nos gane, vale la pena recordar por qué es importante comer saludable: porque un plato bien elegido puede traducirse en un niño más concentrado, más fuerte y más feliz.
Los niños que tienen una alimentación saludable crecen bien, pero, además, se sienten bien. Y eso se nota en su ánimo, en su energía y en cómo enfrentan cada nuevo día en la escuela. Motívalos hoy con alimentos que nutren su cuerpo y su mente.