A veces, el remedio para un día difícil es más simple de lo que pensamos y es que una infusión bien elegida puede ser justo lo que necesitas para reconectar contigo mismo.
Para nadie es un secreto que el estrés es una constante en la vida de todos, ya sea por trabajo, estudios, diferentes responsabilidades o cualquier otra razón. La buena noticia es que hay formas sencillas de sobrellevar este tipo de situaciones. Una de las más efectivas, y a la vez placenteras, es incorporar un buen té antiestrés en tu rutina. Te contamos por qué.
Contenido
Los mejores tés para combatir el estrés y relajarte de verdad
Es importante destacar que no todos los tés son iguales cuando se trata de calmar la mente y el cuerpo. De hecho, algunas infusiones tienen efectos más potentes que otras, por eso, dependiendo de cómo te sientas, puedes elegir la que mejor se adapte a lo que necesitas en ese momento.
Té de manzanilla
Si hay un té antiestrés que nunca falla, es la manzanilla. Seguro que alguna vez te la han recomendado cuando estabas nervioso o no podías dormir, ¿verdad? Y su popularidad es debido a que la manzanilla tiene un efecto relajante natural que ayuda a calmar los nervios, reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
Té de lavanda
La lavanda es conocida por su increíble aroma, pero su infusión tiene un poder relajante. Este té es ideal para esos días en los que sientes que tu mente no para, como si estuvieras atrapado en un torbellino de pensamientos. Por si fuera poco, ayuda a relajar los músculos y a reducir la tensión acumulada en el cuerpo, algo que solemos pasar por alto cuando estamos estresados.
Té de valeriana
El té de valeriana es un sedante natural que ayuda a calmar la ansiedad y facilita el descanso profundo. Eso sí, es bastante potente, así que mejor reservarlo solo para la noche.
Té de tilo
Si sientes que la ansiedad te tiene con el corazón acelerado o con esa sensación de opresión en el pecho, esta infusión puede ser de gran ayuda. También es muy buena para reducir la presión arterial y mejorar la digestión.
Té de pasiflora
La pasiflora es una planta que actúa directamente sobre el sistema nervioso y ayuda a reducir la ansiedad y mejora el estado de ánimo. Con solo una taza una vez al día verás excelentes resultados.
¿Cuáles son los beneficios del té antiestrés?
Tomar té no es solo un capricho o una excusa para hacer una pausa. En realidad, tiene un impacto real en nuestro bienestar. Para empezar, muchas de estas infusiones ayudan a regular el cortisol, la hormona del estrés y esto a su vez nos dará una sensación de calma más duradera.
También mejoran la calidad del sueño, así que, si eres de los que se acuestan con la mente acelerada, una infusión relajante antes de dormir puede ayudarte a desconectar y descansar mejor. Ten presente que dormir bien además de hacernos sentir más frescos al día siguiente también mejora nuestro estado de ánimo y nos ayuda a gestionar mejor el estrés diario.
Muchas veces, el estrés se refleja en nuestro estómago con inflamación, dolor o incluso problemas más serios como gastritis. En ese tipo de casos, lo más recomendable son las infusiones de manzanilla o de tilo para calmar estos síntomas.
Cómo preparar el té antiestrés perfecto
Preparar un buen té no es solo echar agua caliente y listo. Hay pequeños detalles que pueden hacer una gran diferencia:
- Elige ingredientes de calidad: cuanto más naturales sean, mejor será su efecto relajante.
- Controla la temperatura del agua: algunas hierbas, como la manzanilla, funcionan mejor con agua caliente pero no hirviendo.
- Déjalo reposar el tiempo adecuado: si lo dejas demasiado tiempo, puede volverse amargo; si lo retiras muy pronto, no extraerás todos sus beneficios. Por eso, debes conocer el tiempo correcto de cada té, aunque por lo general unos 5-10 minutos son perfectos.